Bilbao

VOLVER

Museo de Bellas Artes

museo bellas artes

Plaza del Museo, 2

Telefono:94 439 60 60

Se encuentra en el parque de doña Casilda y abrio sus puertas en el año 1914.

Ofrece un recorrido por las artes plasticas del siglo XII hasta nuestros dias.

Es el segundo museo mas importante de España detras del museo del prado en materia de pintura española.

Tiene numerosas obras de escultura y pintura de arte vasco.

Tiene una coleccion de mas de 10.000 piezas.

Esta dividio en 4 secciones: arte antiguo, arte contemporaneo, arte vasco y artes aplicadas.

Tiene obras de diversos autores: El greco, murillo, zurbaran, Van Dyck, Gentileschi, Bellotto, Oteiza, Chillida, Gordillo y Goya.

Las instituciones propietarias de este museo son el ayuntamiento de Bilbao, la Diputacion Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.

Cerrar
Subir arriba

Museo Guggenheim

museo Guggenheim

Avenida Abandoibarra, 2

Telefono:94 435 90 00

Se inaguro en octubre de 1997.

Fue construido por Fran Ghery.

Es un conglomerado de volumenes retorcidos, cubiertos con escamas de titanio, en que cada una de ellas es diferente al resto, girando en torno a un portico de catedral futurista.

Esta distribuido en tres plantas, que albergan 19 salas de exposiciones.

En el año 2000, recibio el premio del museo europeo del año.

A la entrada del museo se encuentra la figura de puppy.

Es obra de Jeff Koons.

Mide 12,4 metros de altura, 15 toneladas de peso y esta compuesto de 50 flores.

pupi
Cerrar
Subir arriba

Museo de Pasos

museo de pasos

Iturribide, 3

Telefono:94 415 04 33

Se inaguro el de marzo de 2001.

Fue creado por las nueve cofradias existentes en Bilbao.

Alberga los pasos que componen el Via Crucis de la pasion de cristo, en la semana santa bilbaina, ademas de diversas tallas y andas.

Cada cofradia dispone de un espacio, para presentar su historia, su habito, sus insignias, estandartes y diversos enseres.

Cerrar
Subir arriba

Museo Vasco

museo vasco

La cruz, 4

Telefono:94 415 54 23

Esta compuesto de nueve secciones.

Recorren la historia de Vizcaya desde la prehistoria hasta las epocas mas recientes, haciendo enfasis en sus ferrerias y pasado marinero.

Esta instaldo en el antiguo colegio de San Andres.

Tiene un caustro sobrio de 3 pisos sostenido por arcos de medio punto con estilo de corte herreriano.

Cerrar
Subir arriba

Museo Arte Sacro

museo arte sacro

Plaza Encarnacion, 9

Telefono:94 432 01 25

Se encuentra en el antiguo convento de los dominicos.

Esta compuesto de dos plantas.

La primera planta acoge las secciones de plateria y ropajes segun un recorrido cronologico (edad media, renacimiento, barroco, rococo, neoclasicismo y epoca moderna).

La segunda planta esta dedicada al arte religioso, a traves de la pintura, tallas de madera y esculturas.

Cerrar
Subir arriba

Museo Maritimo

museo maritimo

Muelle Ramon de la Sota,1

Telefono:902 131 010

Inagurado en noviembre de 2003 con el objetivo de acercar el mar a la sociedad.

Fue diseñado por el arquitecto Juan Francisco Paz.

Tiene una coleccion permanente de unas 200 piezas, que muestran distintos aspectos de la historia de la ria de Bilbao y su puerto.

En el exterior se encuentran unos diques en los que se encuentran algunas embarcaciones que han navegado por la ria y la grua carola, que era utilizada con la construccion de grandes barcos.

Cerrar
Subir arriba

Museo Taurino

museo taurino

Martin Agüero, 1

Telefono:94 444 86 98

Se encuentra en la plaza de toros de Vista Alegre.

Se inaguro en 1995.

Hace un recorrido por la historia, desde los toreros del romanticismo, a la etapa del Cordobes.

Contiene carteles, grabados de Goya, trajes de luces, divisas, capotes y cabezas de toro.

Cerrar
Subir arriba

Museo Reproduciones Artisticas

museo reproducciones artisticas

Muelle Ramon de la Sota,1

Telefono:94 415 76 73

En este museo comenzo como taller de los estudiantes de Bellas Artes.

Se creo en 1927 y es uno de los museos mas antiguos de la villa.

Contiene mas de 200 reproducciones escultoricas.

Desde la venus del milo a la dama de Elche, pasando por arte asirio, egipcio, griego y renacentista.

Cerrar
Subir arriba