Bilbao

VOLVER

Localizacion

Se encuentra a 19 metros sobre el nivel del mar.

Esta en un valle escavado por el rio Nervion-Ibaizabal.

En este punto es donde el rio se convierte en ria al encontrarse a tan solo 14 km de su desembocadura.

Subir arriba

Historia

El 15 de junio de 1300, Don Diego Lopez de Haro firma en Valladolid la carta puebla que transforma a Bilbao en villa.

La carta puebla otorga a la villa el monopolio de todo el trafico fluvial y la jurisdiccion completa sobre su cauce.

En 1332 se dispuso la construccion de un alcazar en el lugar que hoy ocupa la iglesia de San Anton.

A finales del siglo XIV, Bilbao ya tiene su estructura inicial de tres calles paralelas: Somera (la de arriba), Artecalle (la del medio) y Tenderia. Durantes esta epoca se desarrolla una importante actividad comercial reforzada con la creacion de los astilleros y ferrerias como complemento de las explotaciones mineras existentes en la zona.

bandera

En el siglo XV se completa el recinto de las siete calles formando con las tres iniciales mas Belosticalle, Carniceria Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena.

A finales del siglo XV se derruban las murallas que resguardan a las siete calles para asi poderse expandir dando origen al primer ensache.

El siglo XVI es una epoca de inusitado desarrollo mercantil. Bilbao se convirtio en el principal puerto del Pais Vasco, con un intenso trafico de mercancias con Brujas y Gante.

escudo

En el siglo XIX se produjo un gran aumento de la poblacion debido a la industrializacion, pero este se vio mas aumentado a mediados del siglo XX.

En el siglo XIX, se produjo el segundo ensanche, anexionando las anteiglesias que se encontraban en las inmediaciones.

La bandera de la villa esta compuesta de dos colores el rojo que aparece en un recuadro en la parte superior izquierda y el resto es de color blanco.

En el escudo de la villa figura la iglesia y el puente de San Anton, asi como la imagen de dos leones, que era el escudo de los Lopez de Haro.

Subir arriba

Distritos

  • Distrito 1: Deusto
    • Deusto
    • Elorrieta
    • San Ignacio
    • Sarriko
    • Ribera de Deusto
    • Zorrozaurre

  • Distrito 2: Uribarri
    • Matico
    • Ciudad Jardin
    • Uribarri
    • Zurbaran-arabella
    • Castaños

  • Distrito 3: Otxarkoaga/Txurdinaga
    • Otxarkoaga
    • Txurdinaga

  • Distrito 4: Begoña
    • Begoña
    • Santutxu
    • Bolueta
Subir arriba
  • Distrito 5: Ibaiondo
    • La Peña
    • San Adrian
    • Miribilla
    • Zabala
    • Casco Viejo
    • San Francisco
    • Atxuri

  • Distrito 6: Abando
    • Abando
    • Indautxu

  • Distrito 7: Recalde
    • Ametzola
    • Iralabarri
    • Larraskitu
    • Uretamendi
    • Peñascal

  • Distrito 8: Basurto/zorroza
    • Zorroza
    • Altamira
    • Mazustegui
    • Monte Caramelo
    • Olabeaga
    • Basurto