Estos autobuses son los que circulan solo por la villa, uniendo los diversos barrios.
En la actualidad este servicio esta gestionado por las empresas Alsa y Pesa con el nombre comercial de Biobide.
Todos los autobuses de bilbobus son de color rojo y llevan el nombre de bilbobus de color blanco.
Las cocheras de estos autobuses se encuentran en el Elorrieta.
Algunas de las unidades de este servicio llevan rampla para que sea mas accesible para las personas que van en sillas de ruedas.
Tiene tres de larga distancia y de cercanias.
Las unidades de cercanias son de color rojo.
En la actualidad dispone de tres lineas de cercanias.
En el año 1941 se configuro como entidad publica y era dependiente del Ministerio de Fomento.
Se puede ir a Burgos, Valladolid, Segovia, Madrid, Palencia, Salamanca, Ourense, Vigo, Santiago, A Coruña, Logroño, Zaragoza, LLeida, Tarragona y Barcelona.
La estacion de Bilbao se conoce como la estacion de la concordia.
Los ferrocarriles de feve son conocidos como los ferrocarriles de via estrecha.
Las lineas de via estrecha nacen en el silo XIX, debido a las dificultades orograficas, que habia y que llevaba a un alto coste para la instalacion de vias anchas.
Son ferrocarriles de via estrecha que unen las localidades de Bizkaia y Guipuzkoa.
Pertenece al Gobierno Vasco.
En la locallidad de Donosti, tambien se puede coger un enlace hacia Hendaia, asi contactando con Francia.
La mayoria de las unidades que se utilizan en la actualidad son la UT900.
A finales del siglo XIX y principios del XX, los bilbainos subian al monte Artxanda como lugar de esparcimiento y diversion.
En el año 1976, se produjo un grava accidente, lo que obligo a cerrar su servicio durante siete años.
En el año 1983 se volvio a poner en marcha tras la reconstruccion tanto de vias como de las unidades.
En el año 1983 con motivo de las inundaciones sufridas en Bilbao, este funicular sufrio grandes daños, al caer numerosas rocas sobre la estacion inferior, en donde tambien se encontraban algunas de las unidades.
El funicular funciona desde las 7:15 a las 22:00 horas y el trayecto tiene una duracion de unos 3 minutos.
En la actualidad el tranvia de Bilbao solo tiene una linea, la que parte de Atxuri y finaliza en la casilla.
El 27 de mayo de 1999 se iniciarion las obras y el 18 de diciembre de 2002 fue inagurado.
En una primera fase se realizo desde Atxuri hasta Uribitarte.
Como segunda fase se construyo la parada de Guggenheim, para facilitar asi el acceso a los turistas y ciudadanos hasta el museo Guggenheim.
Como tercera fase se llego hasta la estacion de San Mames.
Como cuarta fase y ultima de momento se a ampliado hasta la casilla.
El metro de Bilbao, se trata de la cuarta red existente en España, despues de Madrid, Barcelona y Valencia.
En la actualidad, se trata de la tercera red en numero de viajeros detras de la de Madrid y Barcelona.
El metro se inaguro el 11 de noviembre de 1995 por el lendakari Jose Antonio Ardanza.
En esa primera fase se inaguraron desde el casco viejo hasta Plencia.
En una segunda fase se inaguraron las estaciones de Santutxu, Basarrate y Bolueta
En una tercera fase se inaguraron las estaciones desde la de San Ignacio hasta Urbinaga.
Posteriormente se han ido inagurando diversas estaciones, hasta alcanzar las actuales hasta Basauri y Kabieces.
En la actualidad estan en proyecto varias lineas mas, aunque la unica que esta en construccion es la que va desde Etxebarri hasta Matico, teniendo como conexion la parada del Casco Viejo.
Esta situado en Basurto, y se trata del intercomunicador de San Mames.
Esta conectado con Renfe, con el metro y con Feve.
Tambien se puede conectar con el aeropuerto gracias al autobus numero A3247.
Se empezo a contruir a mediados de los años 90 en los terrenos del antiguo estadio de Garellano.
En termibus, se encuentran operativas diversas compañias, como BilboBus, Bizkaibus, Lurraldebus, La union, Alsa, Vibasa, bilbam bus...
Desde aqui, se puede acceden a numeros lugares de España (Andalucia, Aragon, Asturias, Cantabria, Castilla la mancha, Castilla y leon, Cataluña, Extremadura, Galicia, Guipuzkoa, Alava, Navarra, La Rioja y Madrid).
Desde aqui, se puede acceden a numeros lugares del extranjero (Alemania, Francia, Belgica, Francia, Luxemburgo, Reino Unido, Paises Bajos, Marruecos, Rumania, Portugal y Suiza).
La antigua termina se encontraba situada en Sondica, mientras que la nueva se encuentra en el municipio limitrofe de Loiu.
La nueva terminal ha sido diseñada por Santiago Calatrava y inagurada el 19 de noviembre de 2000.
El edificio mas emblematico, es la paloma, ya que tiene una forma de ave vista desde el exterior.
Se trata del aeropuerto mas importante en cuestion de viajeros de toda la cornisa cantabrica.
Cuenta con un total de 6 pasarelas de acceso a aeronavesy dos pistas de aterrizaje.
Se trata del servicio de autobus que une la capital bizkaina con el resto de los municipios de Bizkaia.
Los autobus son de color verde, aunque se puede ver alguno de color amarillo, ya que antes eran de este color.
Pertenece a la Diputacion Foral de Vizcaya.
Hace unos años tambien existia una linea que unia con Castro Urdiales, pero en 2005 fueron sacadas de esta red y pasaron a ser gestionadas por Encartaciones S.A.
Bizkaibus dispone de un servicio que atraves de su web, se puede conocer la situacion de los autobuses en tiempo real.