Bilbao

VOLVER

Cofradias Semana Santa Bilbaina

(Haz click en la imagen de la cofradia deseada y informate).

cofradia santiago apostol
hermandad penitencial de nuestra seņora de begoņa
cofradia nuestra seņora de la merced
hermandad de los cruzados eucaristicos
cofradia penitencial de la santa eucaristia
real cofradia de nuestro padre jesus nazareno
cofradia de la pasion
cofradia de la madre de dios de las escuelas pias
cofradia de la santa vera cruz

Cofradia Penitencial del Apostol Santiago

nuestro padre jesus del amor maria santisima de la esperanza

Es una de las cofradias de mayor numero de hermanos en activo

Tiene una existencia de mas de 65 aņos

Tiene sus origenes en la institucion religiosa de los hermanos de la Salle

Tiene dos pasos el del Nuestro Padre Jesus del Amor y Maria Santisima de la Esperanza

Procesionan el Sabado Santo por la tarde desde la Iglesia de San Jose de la Montaņa

Cerrar

Hermandad Penitencial de Nuestra Seņora de Begoņa

santo cristo de la humildad nuestra seņora de la caridad

Esta hermandad se fundo en el aņo 1945, pero suspendio sus actividades en 1975.

Se unio con la cofradia Madre de Dios de Begoņa

Procesiona el dia Domingo de Ramos por la Tarde desde la Iglesia de la Cruz

En el aņo 1995, se reinstaura la penitencial de Begoņa.

Ademas de la procesion en la semana santa, tambien realizan la procesion de las Antortza y la romeria de Begoņa el 11 de octubre.

Cerrar

Cofradia de Nuestra Seņora de la Merced

nuestra seņora de la piedad

El 11 de septiembre de 1943 es aprobada canonicamente y el 24 de septiembre se establece en Bilbao.

Fue fundada por 300 hermanos.

Es una de las primeras cofradias en introducir musica en los desfiles procesionales

Hasta el aņo 1970, era la encargada de excarcelar a un preso

Tiene su sede en la parroquia de San Nicolas de Bari

Cerrar

Hermandad de los Cruzados Eucaristicos

La hermandad de los cruzados eucaristicos proviene de la organizacion de la cruzada eucaristica de Bilbao.

A partir de 1945, procesionan como filial en la cofradia de la Santa Vera Cruz.

Durante algunos aņos, tiene la encomendacion de procesionar, el Lignum Crucis

Tiene una especial devocion al santisimo sacramento y sagrado corazon de Jesus.

Cerrar

Cofradia Penitencial de la Santa Eucaristia

nuestra seņora de la amargura jesus atado a la columna el calvario

Esta cofradia tiene su sede en el colegio de los Jesuitas de indautxu.

Se fundo en el aņo 1959.

Esta compuesta por alumnos y antiguos alumnos del colegio de los Jesuitas de Indautxu

Procesiona el Sabado de la Pasion, que se trata del sabado anterior al domingo de Ramos.

Llevan a procesion a tres pasos, el Jesus atado a la columna, El calvario y Nuestra seņora de la Amargura

El dia Jueves Santo, sacan el paso de la Santa Cena, propiedad de la cofradia de la Santa Vera Cruz.

El dia Viernes Santo, sacan el paso del Santo Entierro, propiedad de la cofradia de la Santa Vera Cruz..

Esta cofradia esta hermanada con cofradias de la santa Eucaristia de Logroņo, Zaragoza y Valladolid

Cerrar

Real Cofradia de Nuestro Padre Jesus Nazareno

nuestro padre jesus nazareno santa maria magdalena

Esta cofradia fue fundada el 10 de febrero de 1947.

Tiene su sede en la Parroquia de San Francisco de Asis.

El titular desde 1952, es el Cristo de Medinaceli.

Procesiona en el anochecer del Lunes Santo, sale de la parroquia de San Francisco de Asis y recorre las calles altas del barrio.

Es tradicional que en esta procesion se canten saetas.

Desde 2007, ademas del paso del Nuestro Padre Jesus Nazareno, tienen la imagen de Maria Magdalena

Cerrar

Cofradia de la Pasion

Tiene su sede en la iglesia de San Vicente Martir de Abando

Aparece en la semana santa bilbaina en el aņo 1941.

En el aņo 1959 se fusiona con la cofradia de Palmas.

Es la segunda cofradia en antiguedad.

Procesiona el viernes anterior al domingo de Ramos, con la Virgen de los Dolores

Procesiona el domingo de Ramos, sacando el paso de el Borriquito y el paso de Nuestra Seņora de Ramos y del Rosario.

Esta procesion es una de las que mas gente atraen, en especial de niņos.

Visten sotana negra con botones rojos, capirote negro de terciopelo y esclavina reversible en negro-rojo de terciopelo, guantes, zapatos y calcetines negros y cingulo rojo.

Su emblema, es la Cruz de Jerusalen roja flanqueada con dos palmas.

virgen de los dolores
padre jesus de la pasion
nuestra seņora de ramos y del rosario
el borriquito
Cerrar

Cofradia de la Madre de Dios de las Escuelas Pias

el encuentro el lavatorio

Tambien es conocida con la cofradia de los Escolapios

Se fundo en el aņo 1944, por alumnos y ex-alumnos del colegio.

Desde el aņo 1987, tiene su sede en la iglesia de Nuestra Seņora del Pilar.

Posee dos pasos de misterio El Encuentro y El Labatorio

Desde el aņo 1994, procesiona por las calles proximas a la iglesia de Nuestra Seņora del Pilar, el Viernes Santo por el mediodia.

Cerrar

Cofradia de la Santa Vera Cruz

Los primeros estatutos de esta cofradia son del aņo 1554.

Tiene su sede en la iglesia de los Santos Juanes.

Esta cofradia posee un extenso patrimonio artistico con un gran numero de pasos procesionales.

Procesa por las calles del casco viejo el Miercoles Santo.

Tambien procesiona por las calles de Bilbao el Jueves Santo y el Viernes Santo por la tarde.

nuestra seņora de la soledad
la ultima cena
la oracion del huerto
los azotes
san juan
la coronacion de espinas
las tres cruces
santisimo cristo de la villa
lignum crucis
el descendimiento
el cristo yacente
santisimo cristo del perdon
Cerrar